Nuestros Profesionales
Contamos con un amplio Staff de Abogados profesionales expertos y dispuestos para entregarte la mejor asesoría.









José Ignacio Figueroa Elgueta
Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (1998). Diplomado en Reforma Procesal Penal, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (2003) y en Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales (2004).
Diplomado en Business Studies en London School Economics and Political Science (LSE), Inglaterra, Reino Unido (2000).
Programa Posgrado en Derecho Mercantil, Universidad de Salamanca, España (1998).
Economía y Finanzas para abogados, FEN, Universidad de Chile (2005).
Magister Derecho de la Empresa, Universidad Católica de Chile (2017).
Trayectoria: Es director de sociedades anónimas abiertas y cerradas y Consejero de la Corporación de adelanto de Farellones.
Áreas de especialización: Senior en Litigación, Derecho del Arte, ESG y Derecho e Inteligencia Artificial.
Idioma: Español e Inglés.
Membresía: Colegio de Abogados A.G. International Bar Asociation.
Rubén Bustillos Borja
Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (1994).
Trayectoria: Anteriormente se desempeñó como abogado del área corporativa de “Ramírez y Asociados” (1994-2010); integró el equipo jurídico de Defensa Judicial, Subdirección Jurídica del Servicio de Impuestos Internos y fue resolutor en los procedimientos tributarios en el Departamento Jurídico de la Dirección Regional Santiago Poniente del SII (1989-1994).
Áreas de especialización: Derecho Tributario; Derecho Laboral; Derecho Corporativo; Sector Cambiario e Inversión Extrajera.
Experiencia académica: Dirigió las Jornadas de Actualización de la
Reforma Laboral, Santiago de Chile (2001). Diplomado Tratado de Libre Comercio Chile – Estados Unidos de América, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (2004).
Idiomas: Español, inglés
Membresía: Miembro del Colegio de Abogados de Chile, A.G.
Germán Cueto Etcheberry
Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile-2004 Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universidad de Barcelona, 2011.
Trayectoria: Anteriormente se desempeñó como abogado litigante del Estudio Etcheberry (1994-2003); abogado litigante en «Miguel Soto Piñeiro y Compañía» (2004-2006). Ejercicio en forma independiente como litigante en casos de alta complejidad.
Antecedentes Académicos:
Curso de Nueva Institucionalidad y Reemprendimiento, Universidad del Desarrollo, 2016.
Diplomado en Prueba y Litigación Adversarial en el Proceso Penal, Universidad Diego Portales, 2015.
Curso de litigación; «El contrainterrogatorio», INECIP, Buenos Aires, Agosto de 2014. Postítulo en Derecho Penal Profundizado de la empresa, Universidad Diego Portales, 2010.
Diplomado en Actualización en Derecho Penal, Universidad Alberto Hurtado, 2008.
Diplomado en Derecho Penal Sustantivo, Parte General, Universidad Católica de Chile, 2007.
Diplomado en Derecho Penal Sustantivo, Parte Especial, Universidad Católica de Chile, 2007.
Diplomado en Reforma Procesal, Universidad Alberto Hurtado, 2005.
Curso de Litigación Oral, Lexis Nexis, 2005.
Curso de Reforma Procesal Penal y Delitos Tributario, Universidad del Desarrollo, 2005.
Idioma: Español e inglés.
Membresía: Miembro del Colegio de Abogados de Chile, A.G.
Diego Sporman Uribe
Título de abogado otorgado por la Excelentísima Corte Suprema de Chile.
2019- Licenciatura en Ciencias Sociales y Jurídicas, Facultad de Derecho Universidad de Chile (Distinción máxima).
2024- Diplomado en Derecho Penal Económico y de la Empresa, Facultad de Derecho Universidad de Chile (Distinción máxima).
2024-Diplomado Derecho Penal y Litigación Penal Económica, Universidad Adolfo Ibáñez (Distinción máxima).
2022-Curso de posgrado Derecho Penal sustantivo, “Problemas de la determinación de la pena”, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile”
2020- Curso “Legal skills in the United State System”, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
2022-2025: Ayudante ad honorem de la cátedra de Clínica especializada Derecho Penal, Facultad de Derecho Universidad de Chile
Membresía: Miembro del Colegio de Abogados de Chile, A.G.
Sebastián Felipe Gutiérrez Cáceres
Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción (2019). Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción (2018).
Diploma en Planificación y Gestión Tributaria, de la Universidad de Santiago de Chile (2021).
Actualmente se desempeña como Abogado en asesoría a la empresa y litigios en materia laboral y tributaria.
Trayectoria: Anteriormente se desempeñó como procurador y abogado en área Laboral en Estudio Jurídico “González García Abogados” (2018 – 2019) de la ciudad de Concepción.
Área de Práctica: Derecho Laboral, Derecho Tributario.
Idiomas: Español.
Jorge Gonzalo Torres Zúñiga
Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Chile (1995).
Magíster en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional, impartido por la Pontificia Universidad Católica de Chile, 20.09.2001.
Maestría Internacional en Administración Tributarias y Hacienda Pública convocada y organizada por A.E.C.I., Agencia Tributaria, EDDET, Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, Institutos de Estudios Fiscales, y UNED. Título de Máster Universitario. Madrid, España. 30.12.2005.
Magister en Derecho Penal: Aspectos Sustantivos y Procedimentales, Facultad de Derecho de la Universidad Central de Chile. Fecha 15.05.2017.
Trayectoria: Anteriormente se desempeñó como abogado del Servicio de Impuestos Internos llegando al cargo de Subdirector Jurídico. (1989 -2014)
Abogado Asesor Tributario de la Sanitaria Smapa, llegando al cargo de Director (2017-2019)
Antecedentes Académicos:
Profesor Titular de la Cátedra Económico IV(Tributario), Facultad de Derecho de la
Universidad Central de Chile. (2002 al 2018)
Profesor Titular del Magíster de Derecho Inmobiliario de la Universidad Central de Chile.
Profesor Titular del Área Jurídica de la Escuela de Oficiales Carabineros de Chile. Profesor de Derecho Tributario, Facultad de Derecho de la Universidad De Las Américas.
Conferencias Universitarias y otras en calidad de Relator:
Participa en la discusión y redacción del Código Modelo Tributario del CIAT, en la Conferencia internacional de la Codificación en Iberoamérica: Una Mirada desde las Administraciones Tributarias, organizado por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), realizado en Lima, Perú del 5 al 7 de agosto de 2013.
Facultad de Derecho Universidad Central de Chile, Exposición: “Pasado y Presente de los Delitos Tributarios en Chile, realizada con fecha 23.09.2015”.
Escuela de Contadores Auditores de la Universidad Central de Chile (FACEA), Exposición: “Reforma Tributaria Un Análisis Central”, realizada con fecha 11.11.2015.
Idioma: Español nativo. Inglés hablado y escrito. (Diploma Of Oral Fluency in English At High Intermediate Level, Instituto Chileno Norteamericano).
Membresía: Miembro del Colegio de abogados de Chile A.G.
Mauricio Eduardo Zúñiga Barrientos
Abogado especialista en Derecho Administrativo, Contratación Pública y Libre Competencia
Con más de 30 años de trayectoria, Mauricio Zúñiga Barrientos ha desarrollado una destacada carrera en derecho administrativo, contratación pública y regulación de la obra pública, tanto en el sector público como privado. Su experiencia incluye la redacción, fiscalización y defensa de contratos administrativos complejos, así como el diseño de estrategias jurídicas en procedimientos sancionatorios y expropiatorios.
Ha liderado procesos en el ámbito de las políticas públicas de infraestructura, asesorando técnicamente en licitaciones, normativas reglamentarias y control de legalidad administrativa, con énfasis en la Libre Competencia en la contratación estatal, incluyendo distorsiones en bases, adjudicaciones y evaluación de oferentes.
Su formación incluye especializaciones en derecho tributario, derecho municipal y psicología, y cuenta con dominio del inglés avanzado. Actualmente, se encuentra pronto a obtener el grado en Derecho del Reino de España, consolidando así una proyección internacional en su ejercicio profesional.
Karol Olazo Córdova
Título de abogada otorgado por la Excelentísima Corte Suprema de Chile.
Licenciada en Ciencias Sociales y Jurídicas, Faculta de Derecho de la Universidad de las Américas (Distinción máxima).
Magíster en Derecho Penal (c), Universidad de Talca.
Diplomado en Derecho Procesal Avanzado y Litigación, mención en Procedimiento Penal, Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Gonzalo Andrés Figueroa Egas
Título de abogado otorgado por la Excelentísima Corte Suprema de Chile. Universidad de Talca.
2024 Curso “Nueva Regulación en Derecho de Aguas” Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
2023 Curso de Extensión Universitaria en estándares de prueba y debido proceso, de la Universidad de Girona.