Nuestros Profesionales

Contamos con un amplio Staff de Abogados profesionales expertos y dispuestos para entregarte la mejor asesoría.

Rubén Bustillos Borja

Rubén Bustillos Borja

Abogado - Socio

Germán Cueto Etcheberry

Germán Cueto Etcheberry

Abogado - Socio

María Jimena Orrego Pastén

María Jimena Orrego Pastén

Socia

Juan Pablo Roncone Muñoz

Juan Pablo Roncone Muñoz

Abogado

Diego Sporman Uribe

Diego Sporman Uribe

Abogado

Jorge Villavicencio Rodríguez

Jorge Villavicencio Rodríguez

Abogado

Jorge Gonzalo Torres Zúñiga

Jorge Gonzalo Torres Zúñiga

Abogado

Sebastián Felipe Gutiérrez Cáceres

Sebastián Felipe Gutiérrez Cáceres

Abogado

 

José Ignacio Figueroa Elgueta

Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (1998). Diplomado en Reforma Procesal Penal, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (2003) y en Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales (2004).

Diplomado en Business Studies en London School Economics and Political Science (LSE), Inglaterra, Reino Unido (2000).

Programa Posgrado en Derecho Mercantil, Universidad de Salamanca, España (1998).

Economía y Finanzas para abogados, FEN, Universidad de Chile (2005).

Magister Derecho de la Empresa, Universidad Católica de Chile (2017).

Trayectoria: Es director de sociedades anónimas abiertas y cerradas y Consejero de la Corporación de adelanto de Farellones.

Áreas de especialización: Senior en Litigación, Derecho del Arte, ESG y Derecho e Inteligencia Artificial.

Idioma: Español e Inglés.

Membresía: Colegio de Abogados A.G. International Bar Asociation.

 

Rubén Bustillos Borja

Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (1994).

Trayectoria: Anteriormente se desempeñó como abogado del área corporativa de “Ramírez y Asociados” (1994-2010); integró el equipo jurídico de Defensa Judicial, Subdirección Jurídica del Servicio de Impuestos Internos y fue resolutor en los procedimientos tributarios en el Departamento Jurídico de la Dirección Regional Santiago Poniente del SII (1989-1994).

Áreas de especialización: Derecho Tributario; Derecho Laboral; Derecho Corporativo; Sector Cambiario e Inversión Extrajera.

Experiencia académica: Dirigió las Jornadas de Actualización de la

Reforma Laboral, Santiago de Chile (2001). Diplomado Tratado de Libre Comercio Chile – Estados Unidos de América, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (2004).

Idiomas: Español, inglés

Membresía: Miembro del Colegio de Abogados de Chile, A.G.

 

Germán Cueto Etcheberry

Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile-2004 Máster en Derecho Penal y Ciencias Penales, Universidad de Barcelona, 2011.

Trayectoria: Anteriormente se desempeñó como abogado litigante del Estudio Etcheberry (1994-2003); abogado litigante en «Miguel Soto Piñeiro y Compañía» (2004-2006). Ejercicio en forma independiente como litigante en casos de alta complejidad.

Antecedentes Académicos:

Curso de Nueva Institucionalidad y Reemprendimiento, Universidad del Desarrollo, 2016.

Diplomado en Prueba y Litigación Adversarial en el Proceso Penal, Universidad Diego Portales, 2015.

Curso de litigación; «El contrainterrogatorio», INECIP, Buenos Aires, Agosto de 2014. Postítulo en Derecho Penal Profundizado de la empresa, Universidad Diego Portales, 2010.

Diplomado en Actualización en Derecho Penal, Universidad Alberto Hurtado, 2008.

Diplomado en Derecho Penal Sustantivo, Parte General, Universidad Católica de Chile, 2007.

Diplomado en Derecho Penal Sustantivo, Parte Especial, Universidad Católica de Chile, 2007.

Diplomado en Reforma Procesal, Universidad Alberto Hurtado, 2005.

Curso de Litigación Oral, Lexis Nexis, 2005.

Curso de Reforma Procesal Penal y Delitos Tributario, Universidad del Desarrollo, 2005.

Idioma: Español e inglés.

Membresía: Miembro del Colegio de Abogados de Chile, A.G.

 

María Jimena Orrego Pastén

Abogada, Facultad de Derecho, Universidad de Chile (1995).

Trayectoria: Abogada especializada de mercados regulados (Transantiago) 1995-2010; Integró el equipo jurídico del primer estudio jurídico dedicado a la defensa de los derechos de los consumidores, PRODEC Chile (2011-2016); Asesora legislativa del H. Senado en materias económicas  (2015-2017), especialmente en la redacción de la Ley de Protección de Derechos del Consumidos; Asesora jurídica externa de CONADECUS  (2013 a la actualidad); Asistente en Clínicas Judiciales, Universidad de Chile (1988-1990).

Experiencia Académica: Profesora invitada, Fundación Fueyo, Universidad Diego Portales.

Áreas de especialización: Derecho del Consumidor, Responsabilidad Civil, mercados Regulados.

Idiomas: español, inglés.

Membresía: Miembro del Colegio de Abogados de Chile A.G.

 

Juan Pablo Roncone Muñoz

Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (2012).

Magíster en Derecho Penal, Universidad de Talca (2018).
Diplomado en Problemas Actuales del Derecho Penal Sustantivo: Parte General, Pontificia Universidad Católica de Chile (2016).
Diplomado en Reforma Procesal Penal, Pontificia Universidad Católica de Chile (2014).

Cursos en modelos de cumplimiento normativo y prevención: What is Compliance? (2020) y Effective Compliance Programs (2021), University of Pennsylvania / Coursera.

Trayectoria: Anteriormente se desempeñó como procurador en la Procuraduría Criminal del Consejo de Defensa del Estado (2007-2012).

Áreas de especialización: Litigación penal.

Idiomas: español e inglés intermedio-avanzado.

Membresía: Miembro del Colegio de Abogados de Chile, A.G.

 

Diego Sporman Uribe

Título de abogado otorgado por la Excelentísima Corte Suprema de Chile.

2019- Licenciatura en Ciencias Sociales y Jurídicas, Facultad de Derecho Universidad de Chile (Distinción máxima).

2024- Diplomado en Derecho Penal Económico y de la Empresa, Facultad de Derecho Universidad de Chile (Distinción máxima).

2024-Diplomado Derecho Penal y Litigación Penal Económica, Universidad Adolfo Ibáñez (Distinción máxima).

2022-Curso de posgrado Derecho Penal sustantivo, “Problemas de la determinación de la pena”, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile”

2020- Curso “Legal skills in the United State System”, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

2022-2025: Ayudante ad honorem de la cátedra de Clínica especializada Derecho Penal, Facultad de Derecho Universidad de Chile

Membresía: Miembro del Colegio de Abogados de Chile, A.G.

 

Sebastián Felipe Gutiérrez Cáceres

Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción (2019). Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción (2018).

Diploma en Planificación y Gestión Tributaria, de la Universidad de Santiago de Chile (2021).

Actualmente se desempeña como Abogado en asesoría a la empresa y litigios en materia laboral y tributaria.

Trayectoria: Anteriormente se desempeñó como procurador y abogado en área Laboral en Estudio Jurídico “González García Abogados” (2018 – 2019) de la ciudad de Concepción.

Área de Práctica: Derecho Laboral, Derecho Tributario.

Idiomas: Español.

 

Jorge Gonzalo Torres Zúñiga

Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Chile (1995).

Magíster en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional, impartido por la Pontificia Universidad Católica de Chile, 20.09.2001.

Maestría Internacional en Administración Tributarias y Hacienda Pública convocada y organizada por A.E.C.I., Agencia Tributaria, EDDET, Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, Institutos de Estudios Fiscales, y UNED. Título de Máster Universitario. Madrid, España. 30.12.2005.

Magister en Derecho Penal: Aspectos Sustantivos y Procedimentales, Facultad de Derecho de la Universidad Central de Chile. Fecha 15.05.2017.

Trayectoria: Anteriormente se desempeñó como abogado del Servicio de Impuestos Internos llegando al cargo de Subdirector Jurídico. (1989 -2014)

Abogado Asesor Tributario de la Sanitaria Smapa, llegando al cargo de Director (2017-2019)

Antecedentes Académicos:

Profesor Titular de la Cátedra Económico IV(Tributario), Facultad de Derecho de la

Universidad Central de Chile. (2002 al 2018)

Profesor Titular del Magíster de Derecho Inmobiliario de la Universidad Central de Chile.

Profesor Titular del Área Jurídica de la Escuela de Oficiales Carabineros de Chile.                 Profesor de Derecho Tributario, Facultad de Derecho de la Universidad De Las Américas.

Conferencias Universitarias y otras en calidad de Relator:

Participa en la discusión y redacción del Código Modelo Tributario del CIAT, en la Conferencia internacional de la Codificación en Iberoamérica: Una Mirada desde las Administraciones Tributarias, organizado por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), realizado en Lima, Perú del 5 al 7 de agosto de 2013.

Facultad de Derecho Universidad Central de Chile, Exposición: “Pasado y Presente de los Delitos Tributarios en Chile, realizada con fecha 23.09.2015”.

Escuela de Contadores Auditores de la Universidad Central de Chile (FACEA), Exposición: “Reforma Tributaria Un Análisis Central”, realizada con fecha 11.11.2015.

Idioma: Español nativo. Inglés hablado y escrito. (Diploma Of Oral Fluency in English At High Intermediate Level, Instituto Chileno Norteamericano).

Membresía: Miembro del Colegio de abogados de Chile A.G.

Jorge Ernesto Villavicencio Rodríguez

Abogado de la Universidad Andrés Bello, Diplomado de Especialización en Juicios Orales y Técnicas de Litigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Trayectoria: Su trayecto profesional inició en 2016 como asesor externo en Consultora Laboral el Loa, encargándose de la revisión y redacción de convenios colectivos.

Su experiencia laboral en el Derecho de Consumidor inició como postulante en la Unidad Judicial del SERNAC, especializándose en la tramitación de causas de interés general de los consumidores ante tribunales de primera y segunda instancia.

Actualmente, se desempeña en el área de litigios sobre Protección de los Consumidores en estudio JAF abogados, donde se encarga de la tramitación de causas de interés individual y colectivo de consumidores.

2021 Abogado
Estudio Juan Agustín Figueroa

2021 Diplomado de Especialización de Juicios Orales y Técnicas de Litigación
Pontificia Universidad Católica de Chile

2020 Procurador Judicial
Concesionaria Vespucio Sur

2019 Postulante
Unidad Judicial Servicio Nacional del Consumidor

2019 Licenciatura Derecho
Universidad Andrés Bello

2016 Asesor Externo
Consultora Laboral el Loa

Antecedentes Académicos: Diplomado de Especialización en Juicios Orales y Técnicas de Litigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Áreas de Práctica: Litigios Civiles y Comerciales. Derecho Tributario.

Síguenos en nuestras Redes Sociales!